«En Paz y Vida somos pacificadores y acompañamos a los más vulnerables»

La licenciada Helen Guiliani quien es la directora regional del Movimiento por la Paz y la Vida en el estado Delta Amacuro informó a través de este medio de comunicación que se encuentra trabajando con varios programas entre ellos el Interreligioso con el pastor José Gómez e Igdalia Zabaleta integrantes de este movimiento social que lidera a nivel nacional el alto comisionado presidencial Alexander Vargas Gutiérrez. Recientemente en Caracas se realizó un encuentro de pastores donde intercedieron por el país y veremos la gracia de Dios sobre Venezuela.

Desde esta tribuna saludamos a la gobernadora Lizeta Hernández, a la alcaldesa Loa Tamaronis, le decimos a la colectividad que nos cedieron un espacio en la oficina de la calle El Cementerio en la sede del Impacmec, desde allí  estamos atendiendo a las personas en cualquier situación, somos un equipo de pacificadores, cualquier asunto personal tenemos allí nuestros asesores en materia legal la doctora Daisy Pinto con asesoría gratuita. Vamos a las comunidades visitando casa a casa como fue el caso de este sábado en Pica de Cocuina con todo el equipo. Tenemos un lema que dice «El Barrio me gusta más», sin hacer mucho ruido vamos a las comunidades porque pretendemos conformar núcleos de paz como ha indicado el presidente Nicolás Maduro, llevando la bandera de la paz a través de la pacificación y la sana convivencia.

Tenemos un equipo donde algunos de los que me acompañan lo hacen de forma voluntaria, con gran amor a acompañarnos a las escuelas, liceos, a la universidad con alegría. En ocasiones vamos a las actividades programadas y no es solo pintar la carita de un niño sino sacarle una sonrisa, a  las madres y a las niñas las peinamos cuando vamos a las vice sociales con cariño, Magdalena, Yiscal, o Kelly les pintan un personaje que a veces los niños le piden, ese es un trabajo bonito, unidos. El servidor lo hace con amor y eso se percibe. Compramos pinturas, colitas con nuestros recursos, pero además llevamos formación como es el caso de la actividad que realizamos recientemente en la Red de Mujeres Indígenas donde atendimos 51 niños que no están escolarizados y que estan esperando una respuesta de la Zona Educativa.

Guliani comentó que en ocasiones se ha viralizado eventos que han sido repudiables como fue el caso que ocurrió en El Hatillo con una agresión entre unas adolescentes y esas orientaciones se llevan junto a otras instituciones del estado, estamos para eso este equipo, somos pacificadores y llevamos mensajes de no violencia en las escuelas, liceos, en las comunidades, encuentros deportivos, mesas de trabajos. Tenemos planificado hacer dramatizaciones, murales, proyectar juegos tradicionales,

En el municipio Casacoima también el Movimiento por la Paz y la Vida tine representación y en este caso es Lourdes Viloria, además anunció una visita para es municipio que se encuentra a tres horas aproximadamente de Tucupita. La presidenta del Club de los abuelitos de Casacoima visitó recientemente las oficinas.

El Movimiento por la Paz y la Vida es un brazo ejecutor de las políticas de Estado y estamos articulados con los entes municipales, regionales, nacionales. «Orientamos a quienes se acercan con alguna dificultad», en cultura, deportes, ecosocialismo, para este año anunció los planes que hay en diferentes áreas, desde caracas y Mérida donde se concentrarán para recibir los lineamientos del comisionado Alexander Vargas Gutiérrez, Betsimar Pérez, del movimiento de mujeres, tenemos asesores en el área de Milicias, Deportes, Comunicaciones, Interreligiosos, Formación, Laboral o Sindical, cada uno con su coordinador nacional, hay un lineamiento hacia la no violencia, articulando para apoyar las políticas públicas.

Para Paz y Vida no es nuevo lo de llevar la palabra a los privados de libertad, pero la instrucción del Presidente es hacer algo sistematizado, con la licenciada Cedeño del Impacmec recientemente visitaron el Retén de Guasina llevando atención en salud, a los pueblos originarios se llevó asesoría legal, coordinar, planificar con las autoridades policiales para poder realizar actividades permanentes, programa interreligioso, allí en el Internado Judicial está César Zambrano quien está dedicado a colaborar con la formación, el aprendizaje con otros internos.

La población de internos necesita de la parte interreligiosa para cambiar sus vidas, si es cierto que una persona puede cometer una falta, pero Dios nos perdona y es para mejorar la actitud ante la vida y pueden renovarse a través de la Palabra de Dios.

Helen Guliani hizo un llamado a través de la radio  en «A las 7 con Mercedes Marín» a realizar una actividad para solicitar ropas en buen estado, zapatos, y visitar a las mujeres internas, una toalla, entre otras.

Durante una visita realizada recientemente algunos de los privados de libertad contaron a la asesora legal que ellos han sido conminados a aceptar los cargos como medida de acelerar los casos y lo que hacen es sumirlos luego en la desesperanza porque quedan privados de libertad y sin ningún beneficio, con penas larguísimas supuestamente para aligerar los casos. Quedan sin esperanza de manera que hay más de 20 casos que merecen ser revisados, reflejados en un informe que será entregado al observatorio a través de Paz y Vida.

El propósito es que todas las cosas mejoren. De modo personal la directora de Paz y Vida enfrenta un problema que fue engavetado y tuvo que ir a Caracas buscando justicia. El presidente maduro está pidiendo ayuda y para eso estamos orientando. Tal es el caso de los indígenas con quienes se han hecho varias actividades en el paseo malecón Manamo, en el Vertedero. El pastor José Gómez y un equipo llevaron en diciembre 300 hallacas a esa población vulnerable de hermanos waraos. Un trabajo admirable y quisieramos hacer más. Como el caso de los niños que necesitan ir a la escuela y lo que se conoció es que van a despedir a unos vigilantes, a unos maestros por la falta de un código según informan.

No se soluciona en ocasiones estos detalles y pareciera que es preferible conseguirlos en las puertas de las panaderías de la ciudad pidiendo en lugar de estarse educando en una escuela. Casos de adolescentes de 12 años que no saben leer.

Otro de los casos que ocupa al Movimiento por la Paz y la Vida es el de los niños sin documento de identidad, en esto se está ocupando y unificando criterios con la directora de Irida que tiene muy poco tiempo de haber asumido este despacho. Llevamos alimentos y formándolos.  Se trata de hacer el trabajo y estas cosas las hacen desde Paz y Vida con sus recursos, es una labor muy bonita.

Helen Guiliani reflexionó que debemos tener sentimiento como personas, hizo un llamado a las instituciones, Circuito Judicial, Ministerio Público, Idenna está haciendo un trabajo hermoso, Senades, Frente Preventivo y Educación. Comentó que no le gusta hacer públicas muchas cosas porque planifican pintar una pared y al darlo a conocer otros se adelantan  y hay que ejecutar al momento.

Felicitó a todas las instituciones que están apoyando con sus actividades al proceso revolucionario y al presidente, «recordemos al gigante Hugo Chávez, que apostaba por la crítica y autocrítica.

Para finalizar dijo que en Paz y Vida siempre estamos pensando en el prójimo. Agradecida por el espacio, les invitamos a acompañarnos a realizar cualquier actividad social estamos en la mejor disposición de acompañarlos. A los niños los amamos, visitamos a cada momento los preescolares y el materno Infantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *