RAFAEL PÉREZ ESTRADA
Ismari Marcano Dicurú
«El espejo es la presentación diaria del desconocido íntimo».
Rafael Pérez Estrada, poeta, novelista, dramaturgo, narrador y dibujante, nació en Málaga, España, el 26 de febrero de 1934. Sus padres fueron Manuel Pérez Bryán, de profesión médico y de la artista plástica y escritora Naíf Mari Pepa Estrafa. En el año 1954, este autor, estudió Derecho en la Universidad de Granada. De su vida personal no se dispone de muchos datos.
Rafael Pérez Estrada, nos dejó obras, entre las cuales podemos mencionar:
-Valle de los galanes.
-Libro de Horas.
-Bestiario de Livermoore.
-Jardín del unicornio.
-La ciudad velada.
-Los oficios del sueño.
-Pequeño teatro.
-La extranjera.
-El muchacho amarillo.
Rafael Pérez Estrada, es uno de los más originales e imaginativos escritores de su generación. Su mundo creativo está presidido por el valor que él mismo daba a la imaginación, característica señalada por la crítica de: Manuel Alvar «Asomarse a su literatura es vivir una tensión insólita, porque nada tiene que ver con la realidad, si acaso con la fantasía más desbordada».
Para Pablo García Baena, su obra «Nunca pierde el brillo de lo poético que nos guía por el bosque denso de sus libros y que nos llevará de sorpresa en sorpresa hasta la flor vivaz de lo inusitado, porque esta es la virtud o el pecado grato que de Rafael esperan sus devotos lectores: el asombro».
Rafael Pérez Estrada, maestro de la brevedad, su poesía tiende a la síntesis expresiva, a la que se añade el humor, la ironía y la emoción. La concisión y depuración del texto hasta lograr su esencia es una de las características diferenciadoras de su obra, lo que le convierte en uno de los aforistas más singulares y destacados del siglo XX.
Rafael Pérez Estrada, recibió las siguientes distinciones:
-1999. Homenajeado por el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
-2000. Nombrado Hijo Predilecto de su ciudad natal. -2002. Nombrado Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga por parte de la Diputación Provincial de Málaga.
– Propuesto al Premio Príncipe de Asturias de las Letras por el Centro de la Generación del 27.
-En Málaga, una calle y un instituto de educación secundaria, llevan su nombre.
-2016. La revista Litoral le dedicó un número monográfico.
-2021. Placa conmemorativa en el restaurante Bilmore de Málaga, lugar donde el autor se reunía con otros intelectuales en tertulia.
-Placa conmemorativa en la calle Rafael Pérez Estrada de Málaga.
-2023. Su prosa, poesía y teatro pasaron a formar parte de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.
-Un Premio de aforismos lleva su nombre.
Rafael Pérez Estrada, falleció el
22 de mayo de 2000, en la ciudad de Málaga, España, a la edad de 66 años, a consecuencia del cáncer que padecía.
Esta publicación fue elaborada con información obtenida de la Web.