Judith Avilán: Mantener la plaza Bolívar limpia es un trabajo duro

Una mujer menuda, pero enérgica en el andar y en el hablar, esa es Judith Avilán, la persona encargada de hacer brillar como una tacita de plata a la plaza Bolívar de la capital deltana, junto a un contingente de personas divididos  en dos equipos, gente amable que han hecho de este espacio vital su casa.

“Es una lucha grande, me esmero mucho para mantenerla limpia junto a tres equipos uno que labora en la mañana, otro en la tarde y el del fin de semana,  ellos son excelentes. Todos luchamos para que todo se mantenga limpio”, dijo Avilán.

La señora Judith comenta que todos no piensan igual, por un lado ellos limpian y por el otro usuarios de la plaza lanzan desechos al piso, sin ningún tipo de consideración. “Siempre es un papel, un pote, un vaso, no hay conciencia, pienso cómo serán en su casa. Es un trabajo duro mantener todo limpio”.

Se levanta todos los días a las 4 y 30 de la mañana se va a la plaza a las 6:00 con el equipo de turno a la jornada, luego se va a su casa, arreglan jardineras, pasillos y vuelve a las dos de la tarde con el equipo de esa hora y repiten la limpieza de calle, jardineras, pasillos, completando  la labor.

La señora Judith en ocasiones ha tenido que dicirles a algunas personas que si no se da cuenta que están limpiando que por favor recoja su papel o lo que haya arrojado,  Sin problemas.

De la inversión que permanentemente hace la Alcaldía y son sustraídos por personas inescrupulosas comenta que da impotencia, ya que a su juicio no se justifica que un sitio que teniendo vigilancia se pierdan las cosas.

La plaza Bolívar es un lugar donde todos pasan, se sientan bajo los árboles a tomar sombra y a veces a mitigar el calor. Niños juegan, la fuente va a ser inaugurada dentro de poco.

La señora Judith le hizo un llamado a quienes a diario y a quienes circulan este espacio público que tomen conciencia, que no echen tanta basura, que en una bolsita se lleven la basura a su casa, que  no la pongan en las tanquillas que luego provoca inundaciones.

Estos personajes anónimos son los que se han tomado ese trabajo con mucha responsabilidad para seguir brindando como José Martínez, director de los servicios públicos municipales y Fredennys Irazábal en infraestructura, para que Tucupita siga siendo una de las ciudades más limpias del oriente venezolano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *