Primera ministra de Bangladés abandonó el país

La primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, dimitió este lunes (5.08.5024) y abandonó el país, según informó la televisión Canala 24, tras semanas de violencia generalizada en las calles por las protestas estudiantiles que han causado ya casi 300 muertos.

Hasina abandonó el país en helicóptero militar a las 14:30 hora local (8:30 GMT), acompañada por su hermana menor Sheikh Rehana, informó el medio local Prothom Alo.

Fuentes citadas por el medio dijeron que partieron hacia Bengala Occidental en la India.

Miles de personas se habían congregado este lunes frente a la residencia oficial de la primera ministra, en Daca. Tras hacerse pública la noticia de su marcha, muchos de ellos entraron en el edificio, según imágenes de televisión.

El canal bangladesí Channel 24 mostró imágenes de decenas de ciudadanos en la residencia oficial, Ganabhaban, llevándose muebles, frigoríficos y la vajilla en un ambiente victorioso. Muchos de ellos se detenían para saludar a las cámaras de la televisión, brazos en alto tras meses de protestas.

El jefe del Ejército de Bangladés, Waker-Uz-Zaman, confirmó más tarde, este lunes, la dimisión de la primera ministra Sheikh Hasina, y anunció la formación de un Gobierno interino.

«Se formará un gobierno interino y a través de este gobierno se llevarán a cabo todas las actividades del país«, dijo Zaman en una declaración oficial a la prensa.

Zaman pidió el cese de la violencia y aseguró que ahora se discutirá con el presidente del país, Shahabuddin Chuppu, la formación del gobierno temporal.

Además, aseguró que se juzgará «a los asesinos» y los responsables «de las injusticias» cometidas contra los estudiantes en el marco de las protestas.

Los manifestantes habían salido a las calles a pesar del toque de queda que ordenó el Gobierno anoche, en respuesta a una jornada de violencia en el marco de las protestas estudiantiles que comenzaron hace cinco semanas.

Los servicios de internet de banda ancha y móvil también se vieron interrumpidos este lunes durante unas dos horas, según el observatorio independiente de seguridad cibernética NetBlocks.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *