Tejido de letras

CÉSAR VALLEJO

Ismari Marcano Dicurú

«Hoy me gusta la vida mucho menos, pero siempre me gusta vivir»

César Vallejo, poeta, escritor, ensayista, narrador, periodista y educador. Nació el 16 de marzo de 1892, en Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, Perú. Hijo de Francisco de Paula Vallejo Benites (alguna vez Gobernador de dicha provincia), y de María de los Santos Mendoza Gurrionero.  Fue el menor de once hermanos. Creció en el seno de una familia con una gran devoción cristiana que deseaba verlo convirtido en cura.

César Vallejo, realizó sus estudios primarios en el Centro Escolar Nº 271 de Santiago de Chuco. También estudió la secundaria en el Colegio Nacional San Nicolás de Huamachuco. Posteriormente, ingresó a la Universidad Nacional de Trujillo para estudiar Letras, pero abandonó los estudios.
Luego, ingreso en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para un doctorado en Letras y Derecho que nunca pudo terminar.

César Vallejo, se casó con
Georgette Marie Philippart Travers, pero sus biógrafos no mencionan, si tuvo descendencia.

César Vallejo, abarcó prácticamente todos los géneros literarios: poesía, narrativa (novelas y cuentos), teatro y ensayo. Se debe también mencionar su copiosa labor periodística (crónicas y artículos). Entre sus Obras podemos mencionar:
– Los heraldos negros
– Trilce
– Poemas humanos
– España, aparta de mí este cáliz
– Hacia el reino de los Sciris
– El Tungsteno
– Paco Yunque
– Viaje alrededor del porvenir
– Los dos soras
– El vencedor

César Vallejo, ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el título de:
– Poeta del Bicentenario (2021).
– Doctor Honoris Causa, otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo.
-Ganó un concurso literario (1921).

César Vallejo, es considerado uno de los más grandes poetas de Latinoamérica. Su obra es objeto de estudio en universidades a nivel mundial.
Es uno de los mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX y el máximo exponente de las letras en Perú.
Considerado también, uno de los poetas en lengua española más importantes del siglo XX. Su obra está marcada por su profunda exploración de la experiencia humana, a menudo a través de la lente de la muerte y el sufrimiento. Vallejo también fue un escritor comprometido y su poesía a menudo refleja sus creencias políticas.

César Vallejo, fallece el 15 de abril de 1938, a la edad de 46 años. Sus restos fueron enterrados en el cementerio de
Montrouge, en los suburbios del sur de la capital francesa, hasta que, su esposa logra trasladarlos al
cementerio de Montparnasse en el año 1970.

Está publicación se elaboró con información obtenida de la Web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *