JOHN MAXWELL COETZEE
Ismari Marcano Dicurú
«La ironía se ha convertido en la única forma de resistencia posible en un mundo en el que la realidad se ha vuelto absurda».
John Maxwell Coetzee. Lingüista, traductor, novelista, ensayista, libretista, guionista, profesor universitario, poeta, escritor, prosista y crítico. Nació en la Ciudad del Cabo, Sudafrica, el 09 de febrero de 1940. Más tarde, en 2006, le es otorgada la nacionalidad australiana.
Proviene de una familia de clase media. Su padre, Afrikaner Zacarías Coetzee, fue abogado y empleado del gobierno. Su madre, de nombre Vera Wehmeyer, era maestra de escuela.
John Maxwell Coetzee.
Realizó estudios en el St. Joseph’s College, una escuela católica en Rondebosch, suburbio de Ciudad del Cabo. Más tarde, estudiaría en la Universidad de Ciudad del Cabo, recibiendo una licenciatura con honores en Inglés en 1960 y otra también con honores en Matemáticas en 1961. También cursó estudios en la Universidad de Texas en Austin y en la Universidad de Adelaida.
Se casó con Philippa Jubber. De esa unión tuvo a sus hijos:
Gisela y Nicolas Coetzee.
John Maxwell Coetzee, tiene una escritura caracteriza por un estilo conciso y directo, así como por la capacidad para capturar la complejidad de las emociones humanas y las dinámicas del poder en sus personajes y tramas. Coetzee es un escritor que desafía y cuestiona las estructuras sociales y las normas establecidas a través de su literatura. Su impacto en el mundo literario y la relevancia de su trabajo no pueden ser subestimados, lo que lo convierte en uno de los autores más destacados y reconocidos de nuestro tiempo. Gran parte de sus escritos, marcados por un estilo simbólico y metafórico, cuestionan el régimen del apartheid y cualquier tipo de racismo, además, exploran sus negativas consecuencias en el hombre y en la sociedad.
John Maxwell Coetzee, nos dejó una extensa Obra, entre las cuales podemos destacar:
– Desgracia (1999)
– Elizabeth Costello (2003)
– Esperando a los bárbaros (1980)
– Verano (2009)
– Costas extrañas (2002)
– Mecanismos internos: (2007)
– Contra la censura: (1996)
– Las vidas de los animales (1999)
John Maxwell Coetzee, entre las distinciones recibidas por su carrera literaria, podemos mencionar:
– Miembro de
Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
– Miembro de la Real Sociedad de Literatura
– 1983. Premio Booker
– 1987. Premio Jerusalén
– 1999. Premio Booker
– 2003. Premio Nobel de Literatura
– 2013. Doctorado honoris causa de la Universidad Central (Colombia).
2014. Doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de General San Martín.
2015. Doctorado honoris causa del Sistema Universitario Jesuita.
– Además, el asteroide (216591) Coetzee fue nombrado así en su honor.
John Maxwell Coetzee, actualmente, vive en Adelaida, ciudad australiana, desde el año 2002. Se desempeña como investigador en el Departamento de Inglés de la universidad homónima.
Esta publicación está basada en información obtenida de la Web.