La diáspora venezolana vive en nuestros corazones

La precariedad socio-económica ( la desesperante situación) que nos envuelve ha conllevado a muchos compatriotas a dejar su suelo nativo y probar suerte fronteras afuera.

El más reciente estudio avalado por reconocidas universidades en Venezuela nos señalan que ya sobrepasan los (8) millones de connacionales que han salido.
Conseguimos venezolanos en casi todas las naciones del mundo en procura de mejores posibilidades laborales; pero no todo es color de rosa; por cuanto, países que hasta ayer nos ofrecían opciones de ingreso se han vuelto herméticos, restrictivos y sumamente exigentes para facilitar la permisología respectiva.
Las familias venezolanas que formamos profesionalmente a nuestros hijos los vemos partir con angustia, dolor y tristeza. Son emociones encontradas que refuerzan sus alas para los emprendimientos; así además, ensanchan sus raíces para sostenerse donde quiera que lleguen con talento y probidad.
Hoy, los venezolanos que han emigrado, en su gran mayoría ocupan destacados lugares en la administración pública o privada donde se encuentran.
Estamos orgullosos de quienes nos representan con honestidad en otras naciones.
Cada despedida para quienes viajan al exterior, a abrirse caminos, lleva adentro la impronta esperanzadora para regresar muy pronto.

Dr. Abraham Gómez R.
Miembro de la Academia Venezolana de la Lengua.
Delta del Orinoco, septiembre de 2024

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *